Andrés Garay
Leer la experiencia
A solo hora y media de Guayaquil está la aventura que estás buscando. En el cerro de Hayas está uno de los más populares atractivos turísticos del cantón Naranjal. En la cordillera de Molleturo encontrarás uno de los bosques protegidos del país, de clima húmedo con increíble flora, fauna, árboles frondosos y espesa vegetación, prepárate porque eso indica que has llegado a las 7 cascadas de Naranjal.
En este lugar lleno de misticismo y leyendas, se dice que en la cúspide de la vertiente hay enterradas grandes cantidades de oro y más de uno de sus habitantes corre el rumor de que ovnis visitan frecuentemente la punta de este cerro. Es más, muchos de ellos aseguran que en las noches pueden ver extrañas luces que aparecen en la cima.
La escalada a las cascadas es un recorrido de aproximadamente 4 horas – ida y vuelta – a través de senderos propiamente señalizados y subiendo casi 250 metros sobre el nivel del mar desde la primera a la última vertiente. Si te atreves, podrás meterte en una de las pozas de cada cascada, que se forman a través de las caídas de agua y riachuelos. Podrás nadar y también dejar que fuertes chorros de agua te den un buen masaje natural.
Es un viaje de aventura, destreza, que tiene cierta exigencia física pero que fácilmente la puedes disfrutar con amigos o con tu familia. El recorrido nunca se vuelve aburrido y los comuneros se han organizado para ofrecerte un momento lleno de diversión. Es más, por un costo adicional puedes solicitar el servicio de guía que te acompañe durante el camino y te explique con mayor detalle los atractivos y características del lugar.
Las fotos hablan por si solas, la altura y espesor de sus árboles te rodearán durante tu visita, la exuberante vegetación y la gran cantidad de escaleras naturales, cada una con sogas que sirven de pasamanos, te harán olvidar que estás en la Costa ecuatoriana y que te traslades, por un momento, a la Amazonía.
Llegar a las tres primeras cascadas tiene cierta facilidad. Atravesarás pequeños riachuelos para luego toparte con la primera vertiente de 4 metros de altura y poca profundidad de su poza que la vuelve ideal para que los más pequeños de la familia se diviertan. La verdadera aventura comienza a partir de la tercera cascada, que tiene una caída de 14 metros y 7 metros de profundidad en sus aguas donde será imposible no querer nadar.
Mis cascadas preferidas, comienzan desde la cuarta. Ayudándote por cuerdas, deberás escalar un empinado sendero en medio de raíces que sobresalen del suelo y exigirán mucho de tu destreza pero te aseguro que vale la pena.
La cuarta cascada pone a prueba tu agilidad. Para llegar a ésta, debes subir por un sendero muy empinado (aproximadamente 60° de inclinación) con la ayuda de sogas y ramas. La cascada en si no tiene mucha profundidad, pero su potente chorro sirve para relajarte y disfrutar del poder de un masaje natural.
La quinta cascada es la preferida por muchos ya que puedes lanzarte clavados desde lo alto de las rocas que la rodean. Las cascadas que siguen, son mucho más grandes y altas, donde también encontrarás grandes piedras y podrás descansar, comer algún snack y admirar caídas de agua de hasta 22 metros de altura. Existen dos cascadas adicionales, que no son de fácil acceso, por lo que se ha limitado su paso.
En el recorrido escucharás aves como colibríes, golondrinas, lechuzas entre otros, además hay insectos, reptiles y mamíferos que también rondan el lugar, pero se esconden al ver humanos. Los habitantes de esta cooperativa se han organizado para ofrecer todo lo que este viaje necesita para ser inolvidable. El valor cultural del sector así como el compromiso de quienes viven ahí, se ve reflejado en la limpieza del lugar, los puestos de comida a lo largo del inicio del sendero, donde encontrarás, choclo y maduro asado, seco de gallina y arroz con menestra y carne. Seguro querrás probarlos luego de haber disfrutado del paseo.
Si te encanta viajar este es el lugar para ti. Conoce nuestros beneficios, y si deseas escribir para el blog escríbenos a info@viveviajando.ec
Remuneración por experiencia relatada.
Acceso a eventos
exclusivos de viajes
Exposición en nuestros medios digitales